lunes, 4 de julio de 2016

Crear proyecto Oracle JET en NetBeans

Una vez instalado el JET, procedemos a crear un proyecto.

Seleccionamos la categoría y tipo de proyecto siguiente:

Damos un nombre y ubicación al proyecto y listo. Esta es la estructura que se genera.


Tenemos un proyecto vacío, vamos a descargar el Quick Start que esta en la página de internet para facilitarnos aun más el diseño. http://www.oracle.com/technetwork/developer-tools/jet/downloads/index.html en esa página, únicamente aceptamos los términos y condiciones y seleccionamos el Quickstart. Reemplazamos los archivos en nuestro proyecto. Ejecutamos y tenemos ahora una plantilla.



Instalar Plugin JET Oracle

JET (JavaScript Extention Toolkit)

He decidido prepararme en el nuevo plugin de Oracle, estuve en un taller introductorio realizado en el Campus Party 2016 en Guadalajara, es por eso que comienzo con el aprendizaje de este plugin para desarrollo web. Utiliza HTML5, CSS3, JavaScript, JQuery, JQueryUI, Knockout.

En este post realizaremos la instalación correcta y creacion del proyecto con JET.

REQUERIMIENTOS: (en mi caso usare netbeans para facilitarme la vida, aunque únicamente descargando e importando librerías con un editor cualquiera seria suficiente).
  • NetBeans
  • Conexión a Internet para descargar el Plugin

INSTALACIÓN:

1.- En el menu Tools de netbeans ubicar la opcion Plugins, posicionarnos en la pestaña "Available Plugins" dar clic en el botón "Check for newest", y buscamos mediante el campo de busqueda JET. 

Aparecera Oracle JET support, lo seleccionamos y lo instalamos. Reiniciamos el entorno de desarrollo (Netbeans) para que se apliquen los cambios y poder usar proyectos con JET.